Antiguo Cuscatlán

Antiguo Cuscatlán
La Libertad



A pesar de ser una ciudad relativamente nueva, Antiguo Cuscatlán se ha convertido en un destino turístico altamente visitado por su auge en infraestructura moderna a través de imponentes centros comerciales y residenciales verticales de alta plusvalía.

Si gustas de las compras, aquí podrás apreciar centros comerciales modernos, que por su tamaño y tiendas de renombre son un verdadero atractivo para los turistas. Además, cuentan con una infraestructura semiabierta que te permiten pasean un rato agradable mientras haces tus compras.

Hoteles de alto reconocimiento también se albergan en este municipio, una urbe recomendada para los viajes exprés o de negocios.

Además, imperan los pequeños comercios locales de comida tradicional salvadoreña que te permitirán disfrutar de ricos platillos como la pupusa y otros elaborados a base de maíz.

La pupusa, aunque no es un platillo propio de este destino, su comercialización se ha extendido de manera masiva por todo el municipio, siendo una parada casi obligatoria para cualquier visitante que sea probar un platillo tradicional salvadoreño. Esta dinámica económica te permitirá conocer a profundidad la cotidianidad de los salvadoreños.

Cada año esta emergente ciudad se llena de mucho colorido al celebrar las fiestas patronales de su municipio en honor a los Santos Niños Inocentes, que se celebran desde el siglo X. Este evento se lleva a cabo del 26 al 28 de diciembre como fechas principales, pero durante todo el mes se puede observar actividades desde religiosas, culturales, desfiles, carnavales, luces, así como bailes populares, un imán para turistas nacionales e internacionales.

¿Dónde comer?
¿Dónde dormir?
¿Cómo llegar?

Lugares cercanos

Volcán de San Salvador - Parque Nacional El Boquerón
Santa Tecla
San Salvador
Parque Bicentenario
Museo de Antropología David J. Guzmán - MUNA
Museo de Arte de El Salvador - MARTE
Centro Histórico de San Salvador
San Benito

Volcán de San Salvador - Parque Nacional El Boquerón

San Salvador y La Libertad

El Boquerón, un verdadero oasis natural en medio de la urbe más grande de El Salvador, ubicado en la cima del volcán de San Salvador.

Para los amantes del senderismo, es perfecto realizar una expedición, de lo contario, también puedes disfrutar de la gastronomía y el tranquilidad que te ofrece la zona, experiencias no sólo durante el día, sino también por las noches.

El Parque Nacional El Boquerón se sitúa en el cráter del volcán de San Salvador, es un área protegida que cuenta con una gran diversidad de fauna y flora.

Con senderos señalizados, y una caminata de unos 20 a 25 minutos hacia el cráter, descubriras que el área tiene tres miradores en ángulos diferentes, donde puedes observar El Boqueroncito, un cráter de menor tamaño (37 metros de altura aprox.) y las laderas donde se cultivan flores y frutas de clima templado.

Además, en la carretera encontrarás bellos miradores, restaurantes y cafés con vistas espectaculares de San Salvador, el Lago de Ilopango y el volcán Chinchontepe, lugares donde también disfrutarás de una caliente taza de café y otras bebidas como: refrescos naturales y hasta los vinos más sofisticados, perfectos para ser acompañados por la amplia gastronomía, que el parque te ofrece.

Si tu destino es el Parque Nacional El Boquerón, los horarios son de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

El costo de entrada para salvadoreños es de $1 y para extranjeros $2.

Niños menores de 6 años entran gratis, igual que los mayores de 60.

img